Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

¿Te ayudamos a buscar información?

Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta 17 de octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 17 de octubre. Mostrar todas las entradas

17 de Octubre - Por Hugo Mario Torre



BUENOS AIRES, 17 DE OCTUBRE DE 2014.
Fragmentos de un envío de HUGO MARIO TORRE


Estimadas Compañeras, Compañeros, Compatriotas:

NO por hacer de las fechas histórico-políticas una suerte de industria como materializara el Mitrismo durante mas de un siglo en la educación y en la cultura de los argentinos/as, como superestructura cultural empeñada en la conformación de una colonia, de una factoría, luego de Caseros y Pavón, en lugar de una Nación como soñaron los mejores Hombres de Mayo, el Sable del Libertador al Frente del Ejército Grande Sudamericano y las Montoneras Federales; no por hacer fechas porque sí pero el 17 DE OCTUBRE DE 1945 es uno de los momentos de la Historia Contemporánea de la Argentina, de la sociedad argentina, donde se produce un cambio cualitativo con la aparición del Hecho Nuevo: sobre las cimientes del Radicalismo Yrigoyenista, de raíz Federal por ALEM, YRIGOYEN.., con aquel elenco de Talentos y Patriotas brillantes-los Hombres de FORJA-, hace irrupción el 17 de Octubre con epicentro en la Plaza de nuestras Libertades la Clase Obrera, Los Trabajadores Urbanos y Rurales para celebrar la consolidación del intercambio de confianza con el Coronel del Pueblo como se le llamaba al más lúcido y audaz de los militares del Grupo de Oficiales Unidos, la Logia GOU, un grupo de coroneles de aquel Ejército de donde nació el Justicialismo, pero a partir del aceleramiento cualitativo que le imprime el más consciente de aquellos soldados nacionalistas en el mejor concepto, industrialistas a ultranza e independientes a la hora de situar la Argentina Soberana frente al debate de poder que re-significó la Segunda Guerra Mundial y después Yalta, en EUROPA, en el escenario-claro-de los países Centrales...Y no del mundo pobre, del Tercer Mundo, sometido siempre por unos o por otros.

LA aparición del PERONISMO con la explosión social del 17 de Octubre donde se reasumió la Justicia Social para los desposeídos, cuyo único aporte al Estado fueron los quehaceres sacrificados de sus trabajos..., junto con la Vocación Patriótica de la Soberanía Nacional a toda costa, incluso de la Vida, como la dieron Granaderos y Patricios que defendieron a nuestra Nación en ciernes, lo rubricaron las Montoneras Federales expresiones del país real, profundo, artesano, enemigo del esquema portuario mero, pastoril, oligárquico de la ciudad-puerto enfrentada a la realidad nacional, que fuera y es a la vez la misma realidad social. La aparición del PERONISMO como las grandes eclosiones de nuestra Historia Argentina y Latinoamericana (Scalabrini)denota y designa el surgimiento de una clase social desarrollada por el proceso económico, social y paradojamente político de aquel entonces, pero no sólo dicho surgimiento como dato cuantitativo y de explotación en masa, sino la Redención y Organización de esa gran masa del Pueblo en los Sindicatos, en los Estatutos, Leyes, Decretos y Convenciones Colectivas que a su vez conforman el mas grande espectro conocido aquí en la Historia de la Justicia Social, desde aquel antiguo y liminar Código de Trabajo de 1904, elaborado por Joaquín V. González.

EL NACIMIENTO DEL JUSTICIALISMO PERONISTA ese 17 DE OCTUBRE que hoy recordamos en la conciencia y en el corazón, también resignificó la PARTIDA DE NACIMIENTO de un gran Amor, de una honda Solidaridad que nace solo de los corazones hermanados: la organización de esa gran masa trabajadora en los Sindicatos, Federaciones y la Confederación General del Trabajo (la C.G.T) como nunca se había tenido pero también y, sobre todo, reactualizó, modernizó algo más aun: La Personalidad, la Personificación Política masiva de ese Hombre Gigantesco que se hizo cita en esa Plaza de Mayo, como lo epistemologara el Genio Visionario de Scalabrini; esa Clase Social Obrera, Paisana, Trabajadora en suma es la Clase Social Dominante en el Proyecto Político pergueñado en el Genio de quién desató con su Liderazgo el Fenómeno: el Coronel Juan Domingo PERÓN, que las masas vienen a reivindicar el 17 de Octubre, que la dialéctica reaccionaria de la antihistoria había metido preso por el desarrollo Político Trascendente, sin duda, que su Genio y Enorme Esfuerzo le supo dar a la intervención militar de 1943 que ya había puesto fin a una década de entrega del patrimonio nacional, explotación, degradación social y profundización de la dominación imperial, especialmente británica, a partir de la crisis capitalista internacional de 1930 y sus efectos en nuestra nación luego de la caída de Yrigoyen(1930), promovida por las mismas fuerzas.

LA DÉCADA PERONISTA(1945-1955) INTRODUJO DESDE LO DOCTRINARIO, EN LAS REALIZACIONES CONSTITUCIONALES, LOS DOS PRIMEROS PLANES QUINQUENALES, LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SOBERANA REVOLUCIONARIA DE 1949, UNA VERDADERA REVOLUCIÓN SOCIAL Y NACIONAL EN LA ARGENTINA, pero si bien el PERONISMO en el GOBIERNO tradujo el mas alto nivel de reformas estructurales en lo interno y de liberación en lo internacional, NO LLEGÓ A ERRADICAR POR COMPLETO EL PODER OLIGÁRQUICO hasta tal punto que se reagruparon con el liderazgo de buena parte de la marina de guerra, los curas-herederos de los que Crucificaron al Redentor- y el Poder Oligárquico nacional-internacional que, no obstante los fuertes recortes en sus privilegios que sufrieron durante las Administraciones Constitucionales Peronistas hasta 1955, todo éso no alcanzó para destruirlos totalmente como Poder Oligárquico en sí, como Privilegio Material concreto en sí, tal cual reflexionara el CHE, poco después del Golpe de 1955, ya instalada en el Poder la Revolución Cubana (1959), en sus diálogos con Compañeros Peronistas; creo que fueron los mejores amigos (argentinos) que tuvo el CHE desde que fuera el CHE: MASETTI, BORLENGHI, entre otros, la mayoría exiliados a partir de la dictadura, los crímenes, los fusilamientos, los encarcelamientos y las torturas masivas, las intervenciones a sindicatos, colegios y universidades, que se desatan con el ARAMBURATO (1955-1958), pero que prosigue intacto como Poder oligárquico con sostenimiento en las sucesivas dictaduras que siguieron(1966)y en gobiernos civiles cómplices acoplados bajo tutela de las fuerzas armadas (Frondizi, Guido, Illia...): en estos precedentes se tienen que buscar las raíces de las Organizaciones Revolucionarias del Peronismo Auténtico, de los Plenarios Obreros Peronistas de La Falda, Huerta Grande y por fin la CGT DE LOS ARGENTINOS luego del Congreso Cegetista Normalizador de Mayo de 1968..., en estas confrontaciones dialécticas, en esta Historia que también se aprendió con Sangre de Mártires y de Héroes, hay que hallar los orígenes raigales de la GUERRILLA PERONISTA.., sobre la base de un concepto heroico de la Vida, mas también a propósito de una importante reflexión sobre la naturaleza del Poder Político Real.

---

ASISTÍ hoy a la presentación pública en un Local del Sindicato ATE de Capital, de un paso más en la consolidación de una Organización Política Peronista, Revolucionaria, por la Segunda Independencia Argentina-Latinoamericana, conducida por Compañeros, Compañeras, que RECUPERA estos antecedentes tan propios, tan nuestros, cuya Hipótesis cierta tuvo sitio en los Gobiernos Peronistas hasta 1955, pero la reacción oligárquica, el incubamiento en los años sesenta, permitió la Cristalización de mas alto nivel de Posibilidad Revolucionaria en los años Setenta, de donde muchos aprendimos mucho.

Por una Patria Justa, Libre y Soberana, la Patria Socialista.
17 DE OCTUBRE DE 2014.

---


17 de octubre, Día de la lealtad - Nota crítica de Hugo César Renés

Este trabajo no está dirigido en manera alguna contra el Partido Justicialista sino contra aquellos multifacéticos y polifuncionales “militantes” que, sin conocer ni practicar la doctrina partidaria, usan ese escudo para organizar al PJ a su medida, pensando sólo en el beneficio personal y en el de su círculo familiar y de amigos en una actividad tan lucrativa como la política.


¡Descúbralos y desenmascárelos ahora!, (antes de que seamos nuevamente estafados).


...Del libro Manual de Doctrina y Organización Nacional, impreso en la Dirección General de Difusión del Ministerio de Ejército el día 31 de marzo de 1953, el mismo que fuera posteriormente remozado y titulado “Conducción Política”, he extraído algunos párrafos que son verdaderas ideas fuerza sobre lo que realmente debe pensar, sentir y practicar quien sea y se sienta UN AUTENTICO PERONISTA:
 
“La libertad hay que asegurarla dando primero al hombre la libertad económica, que es fundamental, no la libertad de unos pocos para hacer lo que quieran y la libertad de los más para morirse de hambre”.


Consigna también en la pág. 35 del citado manual: “La finalidad del Justicialismo no es el Estado ni es el capital, ni siquiera es la comunidad considerada como una unidad indivisible. La finalidad es el hombre, pero tampoco el hombre aislado puesto al término de los afanes de la obra de gobierno, sino el hombre que vive plenamente en la comunidad”.
 
Temas polémicos estos que viven en el partido justicialista (y lo sufrimos todos), porque sus dirigentes no cumplen con los principios partidarios rectores (y muchos ni los conocen) y, si no cumplen con esos principios, es porque obviamente NO SON PERONISTAS. Veamos si no:


Ayer fueron 20 verdades fundamentales del justicialismo
(hoy, salvo algunos muy antiguos dirigentes que podría contarlos con los dedos de una mano, el resto no sabe enunciar 10 de ellas; si le cabe alguna duda, compruébelo usted mismo, yo se las reproduzco y si conoce a algún peronista del sector que sea, pregúntele. Para un verdadero peronista las 20 verdades son como los 10 mandamientos para un cristiano).


“...He querido reunirlas así para que cada peronista las grabe en su mente y en su corazón para que las propale como un mensaje de amor y de justicia por todas partes; para que honrada y lealmente las practique; para que viva feliz según ellas, y también para que muera feliz en su defensa, si fuera necesario”. (Perón)
 
1. La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y define un solo interés: el del pueblo.

2. El peronismo es esencialmente popular. Todo círculo político es antipopular y por lo tanto no es peronista.
3. El peronista trabaja para el movimiento. El que en su nombre sirve a un círculo, o a un caudillo, lo es sólo de nombre. A cuantos congresales, delegados y dirigentes “justicialistas” deja afuera esta afirmación?.
4. No existe para el peronismo, más que una sola clase de hombres: los que trabajan.
5. En la Nueva Argentina , el trabajo es un derecho, que crea la dignidad del hombre, y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume.

6. Para un peronista no puede haber nada mejor que otro peronista, y para un argentino nada mejor que otro argentino.
(Actualmente el peronismo vive sumergido en una polémica interna antropófaga, en la que no esta ausente la violencia verbal y/o hasta física, porque los “candidatos” solo buscan satisfacer ambiciones personales, venganzas y traiciones, carpeteándose asquerosamente los unos a los otros).
7. Ningún peronista debe sentirse más de lo que es, ni menos de lo que debe ser. Cuando un peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca.

8. En la acción política, la escala de valores de todo peronista es la siguiente: primero, la Patria ; después el movimiento y luego los hombres.
9. La política no es para nosotros un fin, sino sólo el medio para el bien de la Patria , que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.

10. Los dos brazos del peronismo son la justicia social y la ayuda social. con ellos damos al pueblo un abrazo de justicia y amor.
11. El peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes, pero no mártires.
12. En la Nueva Argentina los únicos privilegiados son los niños.
13. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el peronismo tiene su propia doctrina política, económica y social: el justicialismo.

14. El justicialismo es una nueva filosofía de vida, simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
15. Como doctrina política, el justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad.
16. Como doctrina económica, el justicialismo realiza la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social.
17. Como doctrina social, el justicialismo realiza la justicia social, que da a cada persona su derecho en función social.

18. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.
19. Constituimos un gobierno centralizado, un Estado organizado y un pueblo libre.
20. En esta tierra lo mejor que tenemos es el pueblo.

Derechos de la ancianidad

(léase ¿jubilados?)
Artículo 37 de la Carta Magna Justicialista. DERECHOS DE LA ANCIANIDAD :
El punto 6., expresa que deberá asegurarse el libre ejercicio de las expansiones espirituales, concordes con la moral y el culto.
El punto 9., afirma que debe el anciano gozar de tranquilidad, libre de angustias y preocupaciones.
El problema de las jubilaciones y pensiones de nuestros abuelos se soluciona cumpliendo, como peronistas, si es que en verdad lo fueran, los puntos 6 y 9 de los derechos para la ancianidad, con buena voluntad y predisposición, que permanentemente demuestran no tener, por lo menos para con un sector muy importante de nuestros ancianos).


El sindicalismo

( el que según los líderes cegetistas, está siendo afectado por una campaña de desprestigio, involucrándolos en polémicas operaciones inmobiliarias y de corrupción administrativa, con la intención de limitar su poder).

El fundador de la doctrina justicialista estableció un aspecto fundamental y genuino al respecto: “muchas personas piensan que la agremiación es una disciplina privativa de los obreros. Gravísimo error. En las agrupaciones humanas la unión de las personas que desarrollan una misma actividad, es de importancia capital para la unidad del Estado”. Surge de esta afirmación que los sindicatos no son organizaciones para los obreros solamente, sino que deben agrupar orgánicamente a todas las personas que desarrollan una misma actividad, de cualquier tipo que esta sea (¿dónde podrían agruparse los militares, las fuerzas de seguridad y policiales para poder defender sus derechos económicos, sociales, culturales y los de sus familias?. ¿Y los jubilados y retirados?).


“...Nosotros no queremos ni gremios socialistas, ni radicales, ni conservadores, ni comunistas. Queremos gremios dentro de los cuales se agrupen naturalmente por profesión; que se aúnen los zapateros, los carniceros, los agrarios, porque nadie va a representar a ellos en forma que tengan algo que agradecerle, si los hombres de ese gremio no van tras la necesidad y las aspiraciones de sus compañeros de lucha”.


Dijo el Papa Pío XII: “Cuidad de que el sindicato no se desvíe de su propio campo transformándose en un instrumento de lucha de clases o de intereses de partido”.


Supo escribir el general Perón: “Desgraciadamente, hemos visto en estos últimos tiempos, dirigentes sindicales que han delinquido en los aspectos más sagrados de la misión que sus compañeros le asignaran, lo que quiere decir que así como se está pudriendo todo en el país como consecuencia de los gobiernos y dictaduras que sufre, la descomposición comienza también a llegar hasta nuestras propias formaciones. El peligro puede ser aún mayor si no se toman medidas enérgicas y drásticas con los que se animan a traicionar desaprensivamente la fe que los trabajadores han puesto en ellos”. “...No podemos dejar de reconocer, queridos compañeros, que si el mal ejemplo cunde, no pasará mucho tiempo sin que la escuela de los traidores sea la regla de los que anhelan enriquecerse aunque sea a costa de la desgracia de todos los compañeros”. (párrafos de una carta fechada en Madrid el 25 de junio de 1967 escrita por el Gral. Perón a Carlos Pereyra, entonces secretario general de la lista marrón del gremio de la construcción).


La realidad hoy, aquí y ahora: Hay serias sospechas sobre la situación patrimonial de muchos sindicalistas, y en relación a que puedan ser instrumentos de los intereses de algún partido político no hay mucho que discutir: “El justicialismo, comprendiendo hasta que punto el sentido sindical domina en el mundo al sentido político, ha dado a los sindicatos gremiales el carácter de asociaciones naturales para los trabajadores, así como las familias son asociaciones naturales por excelencia para los hombres”. “...El justicialismo está sostenido por el sindicalismo...” (del Manual de Doctrina y Organización Nacional, pág. 159 /166).


Para seguir descubriendo a los simuladores de una virtud que luego no practican, y para entender el pensamiento de Perón en las distintas áreas que configuran la realidad total del hombre, les propongo que lean, además del mencionado Manual de Doctrina, el libro Perón en la doctrina, presentado por Juan Carlos Rousselot y por último, el libro La Idea Peronista de Carlos J. Rodríguez. Si insiste luego votando a un camaleón, el problema ya es suyo (el drama será nuestro).


Supo decir el general Perón (en relación al transfuguismo político) :


“El falso político se sirve de todo, porque se beneficia con los cargos públicos. El político autentico es el estadista que sólo se preocupa por los fines objetivos perseguidos por el Estado y toma la función de gobernar como una carga pública”.

“...No hay buenas instituciones con malos hombres. Nuestro problema es de regeneración”.
 
“...Las instituciones humanas no se fundamentan con separaciones y odios, sino con colaboración y amor”.


“...Si la economía no sirve para llevar el bienestar a toda la población, y solo a una parte de ella, resulta cosa bien despreciable. Siendo así, se hace necesario iniciar una reforma integral para corregir los desaciertos y encaminar la acción del Estado hacia una distribución efectivamente nacional y justa”.
 
¿QUÉ DEBERÍAMOS TENER EN CUENTA PARA CONOCER A UN INFILTRADO?: ¿LO QUE APARENTA CUANDO TRATA A SUS PARES DE COMPAÑEROS, PRETENDIENDO SER EN REALIDAD “SOCIO” SIN ATENDER NI PRACTICAR LOS PRINCIPIOS FUNDACIONALES DEL PARTIDO?.

¿O LO QUE DICE QUE VA A HACER?, AUNQUE DESPUES NO LO CUMPLA, O HAGA LO CONTRARIO.
 
¡¡Qué dilema!! ¿no?


... "¡Nada ni nadie por encima de la Patria. Sólo la Providencia de Dios prodigando sus bendiciones. Nosotros, todos unidos para amarla, para idolatrarla y para defenderla!”. (Perón)

¿Perseguía el general Perón un esquema de Estado Marxista-colectivista?.

...Y ahora el “entrismo progresista y transversal" conduce el PJ.


En junio de 1973, en un mensaje televisivo advirtiendo el “entrismo” de la izquierda y muy especialmente el de la “organización armada Montoneros” afirmaba el general Juan Domingo Perón: ...“Todos tenemos el deber ineludible de enfrentar activamente a esos enemigos si no queremos perecer... Nosotros somos justicialistas, no hay rótulos que califiquen a nuestra doctrina y a nuestra ideología. Los que pretextan lo inconfesable, aunque lo cubran con gritos engañosos o se empeñen en peleas descabelladas, no pueden engañar a nadie. Los que ingenuamente piensen que así pueden copar nuestro movimiento o tomar el poder que el pueblo ha conquistado, se equivocan. Ninguna simulación o encubrimiento, por ingeniosos que sean, podrán engañar”.

Lo que jamás pudo pensar el general Perón, es que después de algo más de 30 años de aquellas afirmaciones, usando el escudo y sello peronista, integrantes de la banda llegaran al poder de la mano de Duhalde y mucho menos que desde allí, comenzaran a juzgar a todos los que de alguna manera se opusieron en los años 70 a que tanto las organizaciones revolucionarias que operaban al margen de la ley, como sus organizaciones de solidaridad, pudieran llegar al poder por la vía revolucionaria.


Evidentemente el rencor del Dr. Duhalde (un político de “mierda”, como el mismo definió a todos sus pares incluyéndose en el año 1998) hacia Menem, junto a su expreso deseo de impedir que éste pudiera ganar las elecciones en primera vuelta, hizo que en el armado de la boleta, no tuviera en cuenta la excepción impuesta por el líder justicialista (Perón) para evitar que el “entrismo” de la izquierda pudiera ganar las estructuras del partido, “evitando la llegada al peronismo de aquellos militantes de la ultraizquierda que vienen en función del copamiento”. “Yo soy peronista: por tanto, no soy marxista” (Perón) .


El “viejo” se equivocó..., no iban tan mal los que pretendían en ese entonces infiltrarse... La simulación, el transfuguismo y el encubrimiento dio su fruto. El odio y el resentimiento gobierna la Nación. Esta dirigencia, ¿LEALES A QUIÉN SON?, AL GENERAL PERÓN O AL "CHE" GUEVARA?; ¿A LAS 20 VERDADES O AL MANIFIESTO COMUNISTA?.


Moraleja: Las bandas armadas que asolaron nuestro país en la década del 70 y que atacaron al gobierno de Perón, hoy diciéndose peronistas se consolidaron en el poder, conducen el PJ. y en poco tiempo más, y “profundizando el cambio”, sobrevendrá LA DEPURACIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL.

¿NO ES COMO PARA PENSARLO?


En azul y blanco,
HUGO CESAR RENES

El significado del 17 de Octubre

Escrito por Norberto Galasso
El significado del 17 de Octubre

El 17 de Octubre de 1945, según Alberto Pringles



17 de Octubre de 1945

“Perón para mi es fundamentalmente un sentimiento derivado de mi
agradecimiento por el enorme aporte que el dejara a mi Nación Argentina!”

Alberto R. Pringles
Alberto.Pringles@Argentinisima.US

“Viva Perón Carajo”! Ese era el grito, mas bien el vozarrón de Pablo Segat, cuya llamada ya estaba acostumbrado a esperar cada 17 de Octubre en mis muchos años viviendo en California. “Viva Perón y Evita también carajo”! Le devolvía el grito y trascartón cantábamos la “Marcha Peronista” a “Dos voces” vía GTE, la gigantesca empresa telefónica cuyos servicios cubrían nuestra zona.
Suelo calificarme como un “Peronista-Peronista, Pablo era igual! Éramos lo mismo! Fervorosos, auténticos, idénticos! Lo conocí en la noche del 11 de Marzo de 1973, cuando realice a través de la emisora radial de Los Ángeles KWKW el primer programa radial “en vivo” desde Argentina en conexión con Radio Rivadavia y su “Rotativo del Aire” a cargo de Osvaldo A. Hansen que anunciaba el triunfo peronista de Héctor Cámpora. Allí esa noche solo había planeado hacer esta comunicación como un servicio a nuestra comunidad argentina de Los Ángeles, nada mas!
Pero la excitación sin darme cuenta se fue apoderando de mi, era inevitable! Me pareció entonces seria lindo juntarnos a celebrar la victoria por las calles de Los Ángeles y así lo mencione a través de los micrófonos de KWKW y pedí llamaran al programa y me dijeran su opinión y de pronto todos las lucecitas de las llamadas telefónicas se pusieron en rojo y a los gritos la gente clamaba que así lo hiciera y así fue! Le pedí juntarnos frente al City Hall (Intendencia) de la ciudad y de allí salimos en caravana hacia Hollywood. Esa noche realizamos la primera demostración peronista por las calles de Los Ángeles, Hollywood, Beverly Hills,y alrededores.
Era una larga file de autos con banderas argentinas, carteles vivando a Perón, bombos mientras cantábamos una y otra vez nuestra marcha favorita! Fue la primera vez demostración peronista en EE.UU. Esa noche junto a Pablo y muchos mas formamos el “Ateneo Justicialista de Los Ángeles” de la cual fui su Presidente Fundador! Fue la primera Unidad Básica peronista de EE.UU. WOW! WOW!
Yo no estuve en Plaza de Mayo el 17 de Octubre de 1945, pero es como si hubiese estado, estoy plenamente identificado con ese día!
Pero si estuve en los próximo 5 o 6 años en esa Plaza y en esa fecha escuchando el vozarrón de Perón y la voz dramática de Evita!
En ese 17 de Octubre de 1945, donde según el mismo Perón: “no tenia idea lo que iba a decir”, lo empezara con un: “Trabajadores”! Pero que yo recuerde en los demás siempre empezaba con su clásico: “Compañeeeeeeeros”! Y hasta allí llegaba por varios minutos!
No lo dejábamos hablar! “Pare la mano General y escúchenos Usted nosotros”! Parecía ser nuestro mensaje hacia el! El grito de mas de un millón de personas vivando a su líder con un “Perón, Perón” a su líder era atronador! Era infernal!
La voz de Perón era muy fuerte, poderosa! Era su una voz de mando, pero mas que eso era una voz un persuasiva y conductora!
Lo suyo no era un discurso, nunca vi a Perón “leer” sus palabras! Era un mensaje, una charla con su pueblo! Nunca hubo un líder argentino con el cual el Pueblo no se sintiera tan plenamente identificado! El era efectivamente “El Primer Trabajador”! Sin duda!
Sus palabras eran profundas pero su mensaje simple, era muy claro! Hablaba de una “nación”, de un “pueblo”! La gente sentía que era “parte importante” de esa nueva nación que se estaba allí formando! Era el final de una nación meramente patricia y el comienzo de otra donde el pueblo todo decidiría sus destinos! Esa era la Nueva Nación!
En el fondo los 17 de Octubres fueron siempre una fiesta! El gentío lo sentía así! Y partían felices de haber estado junto a su líder! Se ha dicho muchas veces que fue similar a la de la Toma de la Bastilla en Francia pero sin la violencia de aquella!
Félix Luna, no era peronista pero en su libro “El 45” dice: “No hay nada en nuestra historia que se parezca a lo del 17 de Octubre”!
Raúl Scalabrini Ortiz, testigo de la época y miembro de la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), describe aquella jornada que le cambió el rostro a Argentina:
“El sol caía a plomo sobre la Plaza de Mayo, cuando inesperadamente enormes columnas de obreros comenzaron a llegar. Venían con su traje de fajina, porque acudían directamente de sus fábricas y talleres. Frente a mis ojos desfilaban rostros atezados, brazos membrudos, torsos fornidos, con las greñas al aire y las vestiduras escasas cubiertas de pringues, de restos de breas, grasas y aceites. Llegaban cantando y vociferando, unidos en una sola fe. Era la muchedumbre más heteróclita que la imaginación puede concebir. Los rastros de sus orígenes se traslucían en sus fisonomías. Descendiente de meridionales europeos, iba junto al rubio de trazos nórdicos y al trigueño de pelo duro en que la sangre de un indio lejano sobrevivía aún.
Venían de las usinas de Puerto Nuevo, de los talleres de Chacarita y Villa Crespo, de las manufacturas de San Martín y Vicente López, de las fundiciones y acerías del Riachuelo, de las hilanderías de Barracas. Brotaban de los pantanos de Gerli y Avellaneda o descendían de las Lomas de Zamora. Hermanados en el mismo grito y en la misma fe, iban el peón de campo de Cañuelas y el tornero de precisión, el fundidor, el mecánico de automóviles, la hilandera y el empleado de comercio. Era el subsuelo de la patria sublevado”.
Adjunto se encontrara un magnifico artículo de Roberto Bardini narrando sintéticamente la gesta del 17 de Octubre de 1945.
Yo no puedo mirar a Perón solamente como un gran político, que sin duda lo fue!
O solo por Perón fuera un enorme estadista, quien lo puede poner en duda?
Yo lo miro a Perón como la persona que mejor entiende, sintetiza y conduce la esencia del espíritu de los argentinos!
Perón, tal vez sin quererlo se convirtió en una especie de religión en nuestro país!
Perón para mi es fundamentalmente un sentimiento derivado de mi agradecimiento por el enorme aporte que dejara a mi Nación Argentina! Y en gran medida para el grueso del pueblo argentino ha sido asi!
Para aquellos que por su edad no llegaron a verlo por sobre todo en su plenitud entre 1946-1955!
Nada mejor que verlo a Perón para intentar comprenderlo mejor.
En los Links siguientes se podrán observar momentos históricos de Perón y en la Historia Argentina.
Tal vez mirándolos puedan comprender mejor lo que digo, lo que siento, y lo que fue realmente el General Juan D. Perón.
Gracias.
Video Link-1.
Discurso de Perón 17-OCT-1945 Y el Casamiento con Evita el 22 de Octubre de 1945.
Video Link-1.
La Sabiduría de Perón

Alberto R. Pringles
Alberto.Pringles@Argentinisima.US

17 de Octubre de 1945 - Datos históricos

17 de octubre de 1945, jornada de transgresiones
Jujuy al día - Jujuy, Argentina

17 de Octubre: Día de la Lealtad - Actos 2008

Día de la Lealtad, para el justicialismo
Diario Jujuy - Argentina

El Partido Justicialista preparó la semana de la Lealtad, hoy está prevista la proyección de imágenes de la génesis del 17 de octubre en Plaza Belgrano ...

Archivo del blog

¿Cómo puedes vender y cobrar por Internet?

Dineromail, para enviar y recibir dinero via e-mail

Te esperamos!!!!

María Eva Duarte de Perón

María Eva Duarte de Perón

¿te sumas?

El Gral. Perón rodeado de artistas

El Gral. Perón rodeado de artistas
¿Te animás a reconocerlos?

Bush el 11 de septiembre

Bush el 11 de septiembre
The States are under attack

Teatro Argentino

Teatro Argentino
¿Conoce La Plata? Clic en la foto.

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón